Este espacio en [de]construcción es un registro de cuerpas asesinadas en la crueldad que la heterosexualidad como régimen político detenta para ciertas existencias.

Travas, tortilleras, maricas, tomboy, prostitutæs, mujeres trans, mujeres estigmatizadas, trabestias, racializadas, migrantas, monstruas, cuerpas mutantas, que ya no están.

Aquí hay muertas, maravillosas existencias, quitadas de la vida por los eternos envidiosos de su maravillosidad. Hay muertæs bilipendiadas por la prensa y la sociedad, de esæs que desbordan los márgenes de la pacificación forzada de estos tiempos y que son auto-responsabilizadas por los asesinatos, agresiones y vejaciones que se les cometieron.

Aquí hay muertas, estigmatizadas porla normalidad que procrea constante distintas formas para intentar controlarnos, para intentar aniquilar y desposeernos de la potencia de nuestras rarezas y capacidad de singularizar.

Aquí hay muertas, asesinadæs, a quienes matan no sólo para quitar una vida, sino como método para expropiarnos a muchas, la capacidad de intentar otras vidas posibles fuera de las trazadas por el deseo de normalidad.


Este espacio es al mismo tiempo un archivo, un homenaje, un memorial. Es también otras cosas... tal vez un vómito, un canalizador, una tormenta de lágrimas poderosas. Es un llamado al recuerdo, un aullido de guerra a la guerra, un entramado de historias de læs desterradæs de la Historia oficial. Es un latido de memoria, una llamada a no dudar de lo que presencian nuestros sentidos cuando percibimos el exterminio que nos rodea, una maldición a quienes nos han puesto las manos encima para dañarnos. Aquí en este espacio cubierto de muertæs, no hay hechos aislados.



Y Hay tantas y quisiera nombrarlas a todas, no olvidar a ninguna. Con todæs en el putito corazón...




martes, 3 de mayo de 2016

Mapa de Trabajadoras Sexuales asesinadas en la Argentina por AMMAR


María Belén Lujan Delgadillo Rodriguez / Barrio San Antonio II
Leyla Bshier Nazar / Santiago del Estero 2003
Celeste Judith Moreno /Catamarca 2013
María Corvalán / La Banda 2015
Ojeda / Las Lomitas 2014
Carolina Andrea Arcos / Rafaela 2014
Gissela Beatriz Bustamante / Ciudad de Santa Fe 2016
Rosa Andrea Machado / Córdoba 2003
Susana Romero / Córdoba 2003
Debora Sily / Córdoba 2013
Sandra Cabrera / Rosario 2004
María del Carmen Villarroel / Venado Tuerto 2008
Verónica Celeste Fernandez / Vicente López 2012
Miriam González / Morón 2015
Lorena Paola Arrieta / General Rodriguez 2011
Marcia Matus /Lanus 2014
Lorena Muñoz / Lanus 2014
Carla Pardo/ Lanus 2014
Mariel Mora / Olavarría 2010
Claudia Ponce / Mendoza 1999
Mariela Fabiana Zurita / Mendoza 2004
Marlén C. López / Los Corralitos 2015
Daniela Nuñez / Las Heras 2016
Andrea Noemi López / Santa Rosa 2004
Viviana Aguilera / Bahía Blanca 1997
Adriana Jaqueline Fernandez/ Mar del Plata 1996
María Esther Amaro / Mar del Plata 1996
Zulema O. Angélica / Mar del Plata 1996
Viviana Guadalupe Espindola / Mar del Plata 1997
Patricia Angelica Prieto/ Mar del Plata 1997
María Elizabeth Gimenez/ Mar del Plata 1997
Ana María Mores/ Mar del Plata 1997
Silvana Paola Caraballo/ Mar del Plata 1997
Verónica Andrea Chavez/ Mar del Plata 1998
Gabriela Narcialde/ Mar del Plata 1998
María del Carmen Leguizamon/ Mar del Plata 1998
Claudia Jaqueline Romero/ Mar del Plata 1999
Mirta Bordón/ Mar del Plata 1999
Sandra Carina Villanueva/ Mar del Plata 1999
Mercedes Almaraz/ Mar del Plata 1999
Fernanda Barón / Mar del Plata 2000
Analía Foschini/ Mar del Plata 2004
Verónica Juárez Roger / Mar del Plata 2005
Rosario Gladys Gimenez Ortiz / Ciudad de Neuquén 2016
Mabel Almada / Oshuaña 2004



No hay comentarios.:

Publicar un comentario