Este espacio en [de]construcción es un registro de cuerpas asesinadas en la crueldad que la heterosexualidad como régimen político detenta para ciertas existencias.

Travas, tortilleras, maricas, tomboy, prostitutæs, mujeres trans, mujeres estigmatizadas, trabestias, racializadas, migrantas, monstruas, cuerpas mutantas, que ya no están.

Aquí hay muertas, maravillosas existencias, quitadas de la vida por los eternos envidiosos de su maravillosidad. Hay muertæs bilipendiadas por la prensa y la sociedad, de esæs que desbordan los márgenes de la pacificación forzada de estos tiempos y que son auto-responsabilizadas por los asesinatos, agresiones y vejaciones que se les cometieron.

Aquí hay muertas, estigmatizadas porla normalidad que procrea constante distintas formas para intentar controlarnos, para intentar aniquilar y desposeernos de la potencia de nuestras rarezas y capacidad de singularizar.

Aquí hay muertas, asesinadæs, a quienes matan no sólo para quitar una vida, sino como método para expropiarnos a muchas, la capacidad de intentar otras vidas posibles fuera de las trazadas por el deseo de normalidad.


Este espacio es al mismo tiempo un archivo, un homenaje, un memorial. Es también otras cosas... tal vez un vómito, un canalizador, una tormenta de lágrimas poderosas. Es un llamado al recuerdo, un aullido de guerra a la guerra, un entramado de historias de læs desterradæs de la Historia oficial. Es un latido de memoria, una llamada a no dudar de lo que presencian nuestros sentidos cuando percibimos el exterminio que nos rodea, una maldición a quienes nos han puesto las manos encima para dañarnos. Aquí en este espacio cubierto de muertæs, no hay hechos aislados.



Y Hay tantas y quisiera nombrarlas a todas, no olvidar a ninguna. Con todæs en el putito corazón...




sábado, 25 de mayo de 2024

A un año del feminicidio de Rennatta Rozas Sáez, chile



El 25 de mayo del 2023 Rennatta se hizo encontrar. La lluvia abrazó su muerte y la ayudó a hacerse encontrar. Sus seres queridas llevaban buscándola desesperadamente mas de dos semanas, desde el 07 de mayo. Ella tenía 20 años y era habitante de la región del Biobío en el sur de shile.

La policía nazi.onal PDI por supuesto no colaboró 'lo suficiente", como tantas veces se repite en casos de desaparición, tortura y femicidio y otros crímenes de odio de muchachas/es y seres poco acomodadxs al sistema. Por eso es importante para sus seres queridas destacar que no fue la PDI quien encontró su cuerpo, sino que fue hallada grracias a los misterios y magia de su espíritu, de la energía de la tierra y el agua, que permitieron que su cuerpo cayera a la carretera.

Su familia ni siquiera fue informada del  posible hallazgo de su cuerpo. De la misma manera que ocurrió en el caso de Nicole Saavedra, su familia y en particular su prima se enteró por los medios de comunicación del hallazgo, y en este caso de Rennatta fue también por la información de la prensa que su prima Josefa Rodríguez Sáez logró llegar al lugar de los hechos. Desde ese mismo momento ya habían empezado las negligencias por parte de las policías y Fiscalía. 

Sus seres queridas/os aún no han podido velarla ni hacer su funeral 😿 es inimaginable el dolor de todo lo que han vivido desde el día en que Rennatta no volvió a su hogar. Dolor que se acrecenta y se prrofundiza con cada maltrato y destrato de la institucionalidad y la burocracia.

El pasado 15 de mayo (2024) fue tomado el maldito femicida, Diego giovanni Antican Ramirez. Desde los primeras semanas de la desaparición de Rennatta, había pruebas incluso grabaciones de cámaras de seguridad que con él había sido la última persona junto a quien había sido vista con vida, siendo un año después recién formalizado por la fiscalía de la ciudad de Concepción.


Desde el ig @justicia.para.rennatta se expresa "25 de mayo. Duele como el primer día 💔. Te amamos tus amigas compañeras familia gatitos para siempre en nuestros corazones de furia. Ni perdón Ni olvido 💣"



PRENSA:







1 comentario:

  1. hola soy Ofelia, he tenido guardado tu blog desde hace muchos años, hoy vuelvo a visitarlo y me alegra que sigas actualizando la información. Leonor Silvestri tiene una frase " quien vive de contar muertas no te quiere viva", claramente esa frase no aplica a esta situacion, en este caso es necesario tener un registro de estos cuerpos desechables para la sociedad heterocapitalista, asi podemos sacar conclusiones y antecedentes reales de como somos tratadxs. un abrazo fraterno desde el semiarido de chile.

    ResponderBorrar