PRENSA:
Sara Mirelley: el transfeminicidio que conmosionó a Colombia
Este espacio en [de]construcción es un registro de cuerpas asesinadas en la crueldad que la heterosexualidad como régimen político detenta para ciertas existencias.
Travas, tortilleras, maricas, tomboy, prostitutæs, mujeres trans, mujeres estigmatizadas, trabestias, racializadas, migrantas, monstruas, cuerpas mutantas, que ya no están.
Aquí hay muertas, maravillosas existencias, quitadas de la vida por los eternos envidiosos de su maravillosidad. Hay muertæs bilipendiadas por la prensa y la sociedad, de esæs que desbordan los márgenes de la pacificación forzada de estos tiempos y que son auto-responsabilizadas por los asesinatos, agresiones y vejaciones que se les cometieron.
Aquí hay muertas, estigmatizadas porla normalidad que procrea constante distintas formas para intentar controlarnos, para intentar aniquilar y desposeernos de la potencia de nuestras rarezas y capacidad de singularizar.
Aquí hay muertas, asesinadæs, a quienes matan no sólo para quitar una vida, sino como método para expropiarnos a muchas, la capacidad de intentar otras vidas posibles fuera de las trazadas por el deseo de normalidad.
Este espacio es al mismo tiempo un archivo, un homenaje, un memorial. Es también otras cosas... tal vez un vómito, un canalizador, una tormenta de lágrimas poderosas. Es un llamado al recuerdo, un aullido de guerra a la guerra, un entramado de historias de læs desterradæs de la Historia oficial. Es un latido de memoria, una llamada a no dudar de lo que presencian nuestros sentidos cuando percibimos el exterminio que nos rodea, una maldición a quienes nos han puesto las manos encima para dañarnos. Aquí en este espacio cubierto de muertæs, no hay hechos aislados.
… Y Hay tantas y quisiera nombrarlas a todas, no olvidar a ninguna. Con todæs en el putito corazón...
Este 2024 han ocurrido svicidios de colegas trabajadoras sexuales, que dejan dolorida a toda una colectividad nómade múltiple movediza, como lo es la nuestra de lxs pvtxs.
Algunas de ellas sin rastro donde encontrar mas info, dónde saber mas que pasó, borradas socialmente como trabajadoras del s3x quizá y muy probablemente por todo el prejucio, vergüenza que recae sobre las familias. "La mancha" la grran mancha de las pvtas que mancha a su paso moralino y juzgador a quien comparte amor con ellxs o filiaciones no elegidas, como lo es en el caso de las familias y otras instituciones laborales, escolares, etc. Este mismo fenómeno de borramiento o invisibilización de nuestro oficio por parte de la familia ha estado ocurriendo en casos de feminicidio, muchas veces por moralina y muchas otras veces por el contexto de crueldad social que implica para con la memoria post mortem de la persona fallecida, "reduciéndola" a su ramero oficio y con ello responsabilizandola/culpandola del atroz destino de morir en manos del agresor.
Otras de ellas, con la sobre exposición del morbo que sobre inventa o que le quita importancia al amplio espectro de la persona y cree que por haber visto un poto, una historia de instagram, conoce a la persona y su mundo interior. Y peor aún saca conclusiones cargadas de estigma por ello.
En algunas ocasiones también sucede una autocensura de parte de la colectividad de trabajadorxs s3xvales que por "respetar" a la familia no se lleva su historia o foto o nombre a nuestros pvtos memoriales y archivos.
Las pensamos, las despedimos,
Muchxs con angustia
Muchxs con dolor
Espanto y cariñosidarks
Personalmente respeto muchísimo las decisiones personales respecto a la muerte y hasta cuando vivir, sin embargo me duele mucho que ese momento misterioso y quizá el mas importante sea empujado por situaciones sistemicas de injusticia
Encendemos las fuegas por muchxs!
Estas velitas en especial fueron para Ninfa y Cata
El 25 de mayo del 2023 Rennatta se hizo encontrar. La lluvia abrazó su muerte y la ayudó a hacerse encontrar. Sus seres queridas llevaban buscándola desesperadamente mas de dos semanas, desde el 07 de mayo. Ella tenía 20 años y era habitante de la región del Biobío en el sur de shile.
La policía nazi.onal PDI por supuesto no colaboró 'lo suficiente", como tantas veces se repite en casos de desaparición, tortura y femicidio y otros crímenes de odio de muchachas/es y seres poco acomodadxs al sistema. Por eso es importante para sus seres queridas destacar que no fue la PDI quien encontró su cuerpo, sino que fue hallada grracias a los misterios y magia de su espíritu, de la energía de la tierra y el agua, que permitieron que su cuerpo cayera a la carretera.
Su familia ni siquiera fue informada del posible hallazgo de su cuerpo. De la misma manera que ocurrió en el caso de Nicole Saavedra, su familia y en particular su prima se enteró por los medios de comunicación del hallazgo, y en este caso de Rennatta fue también por la información de la prensa que su prima Josefa Rodríguez Sáez logró llegar al lugar de los hechos. Desde ese mismo momento ya habían empezado las negligencias por parte de las policías y Fiscalía.
Sus seres queridas/os aún no han podido velarla ni hacer su funeral 😿 es inimaginable el dolor de todo lo que han vivido desde el día en que Rennatta no volvió a su hogar. Dolor que se acrecenta y se prrofundiza con cada maltrato y destrato de la institucionalidad y la burocracia.
El pasado 15 de mayo (2024) fue tomado el maldito femicida, Diego giovanni Antican Ramirez. Desde los primeras semanas de la desaparición de Rennatta, había pruebas incluso grabaciones de cámaras de seguridad que con él había sido la última persona junto a quien había sido vista con vida, siendo un año después recién formalizado por la fiscalía de la ciudad de Concepción.
Desde el ig @justicia.para.rennatta se expresa "25 de mayo. Duele como el primer día 💔. Te amamos tus amigas compañeras familia gatitos para siempre en nuestros corazones de furia. Ni perdón Ni olvido 💣"
Keny tenía tan sólo 16 años de edad al ser herida, maltratada y finalmente disparada por un grupo de personas. Había llegado hace pocos meses a chile junto a su madre. Pese a que su expresión de género era fememina y hasta su propia madre se refería a ella como "su hija" la policía y la prensa -como es de costumbre- insistió en informar su asesinato como el de un hombre, obviando que se trataría de un crimen de odio y/o femicidio, considerando además el gran sufrimiento que fue propinado previo a morir, además en contexto de ser migrante y menor de edad, en un país altamente racista xenófobo y transfóbico. Este terrible transfemicidio ocurrió desde la noche del lunes 16 para el martes 17 de octubre 2023.
Prensa:
¡Justicia para Keny! Crimen de odio: asesinan a joven trans menor de edad en Santiago
Agostina tenía tan sólo 22 años. Ejercía el trabajo sexual autónomo y era mamá de un niño pequeño.
Ella fue asesinada y calcinada el 14 de mayo 2021 en Centenario, Neuquén, Argentina. Cuatro hombres le tendieron una trampa para matarla, previa planificación.
Neuquén se ha convertido en una zona de alerta femicida, con altas tazas de casos de violencia de género hacia mujeres en contexto de violencia intrafamiliar, así como también hacia disidencias sexo-genéricas y hacia trabajadorxs sexuales.
PRENSA:
"Es verdad, yo la maté", la impactante confesión de un femicidio encargado por despecho
Fueron condenados a cadena perpetua los femicidas de Agostina Gisfman
El Tribunal Superior de Neuquén ratificó las penas por el femicidio de Agostina: qué pasará ahora
Victoria Alejandra Ironici tenía 45 años, fue la primera mujer trans en recibir su DNI en Santa Fe, Argentina. Era una reconocida militante por los derechos de las mujeres trans.
PRENSA:
Horror en Santa Fe: asesinaron a puñaladas a una reconocida militante trans
Quién era Alejandra Ironici, la mujer trans que fue hallada sin vida
Santa Fe: una reconocida militante trans fue asesinada a puñaladas
Asesinaron a la militante y activista trans Victoria Alejandra Ironici: hay un detenido
::El atardecer al otro día de las llamas::
Al acercarse hacia errazuriz altura simón bolivar, se divisa un carro policial de la labocar estacionado sobre la verma frente a una hilera tres de rucos y el espacio "vacío" de lo que fue el ruco de Nacha. Vacío es un decir, y es un decir bastante esquivo a la multiple llenitud de lo que deja un espacio que fue hogar, nido, que fue cuerpo, espiritu, techo de alguien que acaba de irse forzosamente del mundo de los vivos en manos en fuego en cuchillo en asfixia en desprecio en decisión de hombres.
Está atardeciendo. En el espacio incendiado hay una mujer gritando adolorida que porqué se ensañaron tanto, que qué tanto que odian a los maricones y en la cana bien que lo hacen así, gritando que fue criada con gitanas y travestis, que ella defiende a las travestis, hay una mujer gritando dolor impotencia maldiciendo a los que mataron a su amiga hay una mujer parada gritando agachada sollozando, no sollozando no, sino emitiendo sonidos que sólo el dolor produce, gritando y golpeando la tierra quemada y agarrando en sus manos tierra acenizada de lo que fue ese hogar hasta ayer. Su blanca falda se tizna con los restos de la tortura travesticida ocurrida hace tan pocas horas, el metro chirría de tanto en tanto, dos o tres labocar alumbrando ridiculamente con unas mini-linternas, pisadas flashes fotos, fotos flashes pisadas, moviendo con desgano una basurita y otra, pisando torpe pero insistente los resortes de lo que fue la cama de Nacha hasta la noche anterior, su lecho de muerte se diría, su lecho de tortura sentimos. Unas velas arden cobijadas del viento entre cartones puestos con insistente porfía y sabiduría callejera, por la amiga querida de la difunta, que convierte el cartón en animita, su ardor en onda expansiva y su voz -a la mismísima yuta indolente- en un insignificante detalle más. El viento no apaga las velas, pero enfría hasta los huesos y la vaguada costera humedece el ambiente con la fiereza de un mar que está tan tan cerca y tan cercado a la vez.
La vida no es como la comunidad lgttbqi+ de netflix, a Nacha la quemaron viva en valparaiso el 02 de agosto de 2022 y al costado del metro tren está lo que la ley establecería como escena del crimen en cualquier otra circunstancia mas "relevante" o la postal morbo caritativa para el diario porteño. Ahí yacen los vestigios de la atrocidad de habitar este mundo para algunas, para tantas y tantxs existencias desencajadas del molde funcional del heterocapitalismo.
PRENSA:
Horror en Chile: una mujer trans fue apuñalada y quemada
“Extrema crueldad”: Encuentran cuerpo quemado de mujer trans en Valparaíso
Brutal crimen: asesinan y queman a mujer trans en Valparaíso
Agrradezco la fotito me la envió un querido amigo trans que habita Quillota, es de una velatón que se hizo por Jaime para dar contexto de que su asesinato fue por explícito odio anti-marica.
Identifican a hombre fallecido en Quillota: era conocido chef y profesor de gastronomía
El lunes 06 de junio de este 2022 encontraron muerta a Camila Bolocco activista trans de nacionalidad chilena, que se encontraba hace años viviendo en México. Su cuerpo fue hallado en el departamento en que habitaba, en Colonia Juarez Ciudad de México, había sido asesinada alevosamente hace ya varios días por quien fue su pareja.
Desde el Sindicato Amanda Jofré publicaron “Con mucho dolor e indignación informamos a la comunidad del transhomicidio de Camila Bolocco. Activista de nuestro sindicato, que actualmente se encontraba viviendo en México (...) Fue encontrada sin vida varios días después de su muerte en horribles condiciones. El caso está siendo investigado por lo que no podemos entregar mayor información. Mándanos un abrazo grande a sus familiares y cercanxs. Basta de transhomicidios"
Su familia está haciendo los trámites necesarios para poder trasladar su cuerpo a la octava región de chile, Concepción.
PRENSA:
Activista trans chilena fue asesinada en México: Pareja es el principal sospechoso
Activista trans chilena Camila Bolocco es asesinada en México: pareja es sospechoso
"Estaba amarrada a su cama hace siete días": escalofriante crimen de activista chilena transexual en México Camila Bolocco fue encontrada en su departamento y la policía investiga un presunto femicidio, donde el gran sospechoso es su pareja. El cadáver fue descubierto con signos de alevosía.
El 27 de marzo de este 2022 muere Mitchelle Clementi en el hospital van buren de Valparaíso. Esa tarde de domingo estábamos en La Tanguería limpiando los resabios del cabaret Clementi de la noche anterior cuando llegó la noticia: La mitchelle murió o algo así, oi decir desde los labios de Kathy, una de sus compañeras del Ollon de las putas. Entre aseo, guitarra, cantos, velas, flores plásticas ir prrocesando el acontecimiento, en grupo pero a solas cada corazón late a su ritmo y se entrelaza con el todo. En esa misma Tanguería vinieron los días y noches eternas de velatorio. Aún no se cómo poner en palabras esas horas lágrrimas cantos humos bailes historias sucedidas con la mitchelle en su cajón de despedida terrenal.
El 30 de marzo, estábamos entregando su cuerpo a la tierra en el cementerio 3 de playa ancha Valparaíso. En un día despejado como pocos en esa larga intensa y extraña semana porteña.
(Escritura en prroceso)
PRENSA:
Fallece Mitchelle Clementi, histórica activista travesti
Cristin Meneses, también conocida como Tifany, de tan sólo 24 años, fue asesinada en plena calle, en el Oriente del municipio de Puerto Tejada, en el norte del Cauca, Colombia. Muy adolorido se encuentra su entorno, quienes han expresado a la prensa su consternación y los bellos recuerdos que tienen de ella.
PRENSA:
Consternación por el asesinato de ‘Tifany’ en el Cauca
Denuncian el asesinato de ‘Tifany’, integrante de la comunidad LGBT
Isabela Vargas, mujer transgénero, trabajadora sexual, que había migrado de Venezuela a Colombia, fue asesinada este 20/02/2022.
๑
๑
"Emilia milen obrecht conocida como Baucis, bau, zomo, trava, marika antiespecista, animala valiente, bb cáncer, cariñosa y directa. Creativa de sonrrisas infinitas y gestos inmensamente tiernos, de pelo trenzado con ramas y hojas de andar silvestre. Consciente del amor y respeto que la mapu merece y de que daría su vida por la liberación de la tierra y les animales. Siempre generando cambios, tensionando y uniendo, generando comienzos y renaceres desde una perspectiva critica, accionando hacia dentro y hacia fuera. Bau vivia en movimiento desde distintos territorios, creando redes, armando encuentros x la defensa de la tierra contra los mega proyectos empresariales, forestales, mineras, inmobiliarias que amenazan y lo destruyen todo… y Asi fue como muches la conocimos.
El 16 de febrero del 2021 fue asesinada en manos de sicarios contratados como supuestos jardineros por Fernando puga matte, julio herrera, y la familia hill planella, del condominio de elite riñimapu, bajo el contexto de una recuperación territorial mapuche junto al loft llazcawe. Recuperacion territorial que busca proteger el lafken, su libre acceso y protección para sus habitantes.
A sus 25 años, esa noche a las 22 horas, bau recibió un disparo en la cabeza por llevar a acciones sus convicciones, por luchar aactivamente contra el sistema antropocentrista, extractivista, racista, cisnormado y colonial. Comprendiendo los riesgos que lleva tomar estos caminos. Bau llevaba además la lucha por la liberación de su cuerpa, habitando las dificultades y peligros de vivir como disidencia sexual en un mundo horriblement transfobico. Ponìa su cuerpa para liberar y refugiar animales dando el inicio de lo que ahora conocemos como el refugio de animales bosque Baucis, en un mundo horriblemente especista.
Bau encontró sus raíces en panguipulli y decidio quedarse en el loft llazcawe, comunidad con la que genero lazos, reciprocidad y transformación. En su pullÜ sentía el llamado a sanar, recuperar, cuidar y combatir por toda la mapu. Su existencia prevalece y como siempre transmuta y se hace cada vez mas fuerte. Nos sigue entregando su kimun.
Actualmente somos muchxs luchando en memoria de Baucis y contra quien apretó el gatillo, contra quien incitò a hacerlo, contra quienes los encubrieron y contra quienes pagaron por hacerlo y contra todo este sistema perverso que usa este modo de operar para acallar, para quebrar nuestros corazones, el de su madre denise el de sus amigues y compañeres de lucha. Asi como lo intentaron con el asesinato de macarena Valdez. Pero no saben de amor, no saben de resistencia. Esta lucha contra el olvido, esta sed de venganza no descansa.
Memoria viva
en manos activas.
cae 1 y 10 se levantan."
A Valentín Quezada lo estaban buscando sus hermanas, desde el 02 de febrero 2022, en medio de la angustia y desesperación de no saber nada de su ser querido.
Valentín salió hacia la casa de una de sus hermanas, destino al cual nunca llegó. Cinco días más tarde, es encontrado su cuerpo sin vida en las cercanías de Chillán, sector de Chillán Viejo.
La asquerosa policía de investigaciones PDI se ha acelerado a declarar en sus redes sociales "que no hay participación de terceros en su muerte" pero aún la información está en desarrollo, puesto que aún no está hecha la autopsia ni demás diligencias legales como para hacer una afirmación de ese calibre.
Noticia en desarrollo...
PRENSA:
Confirman que cuerpo encontrado en puente Nebuco era de Valentín Quezada
Confirman identidad de cuerpo hallado en río Chillán: se trata de joven que estaba desaparecido
Susana Romero era catamarqueña, madre de 4 hijxs, uno de ellos discapacitado con el que vivía, era trabajadora sexual, tenía 49 años.
PRENSA:
Jubior nieto había desaparecido el fin de semana pasado, su familia y entorno cercano lo estaba buscando. El 14 de enero 2022 fue encontrado muerto, su cuerpo había sido desmembrado. 😓
PRENSA:
Asesinan a Junior Nieto, makeup artist LGBT+ en Veracruz
Consterna asesinato de bailarín, exigen justicia
PRENSA:
Asesinan a balazos a activista y mujer trans en un barrio de Honduras
El transfeminicidio de Thalía Rodríguez conmociona a población LGBTI+ en Honduras
Aldana era una mujer trans de 35 años que vivía en Santa Fé, Argentina. Fue atacada y golpeada por su hermano el 24 Dic 2020 en la casa de su mamá, donde ella vivía. Estuvo 10 días internada en el hospital antes de morir :( el 03 enero 2022
PRENSA:
Primer transfemicidio del año en Argentina: la Justicia empezó a investigar 10 días después
Alicia Diaz era una joven transgénero de 25 años, activista y trabajadora sexual en Ensenada Baja California, México. Ella fue asesinada en su domicilio :( Su mamá la había reportado como desaparecida. Luego de más de una semana del asesinato crimen de odio transfemicida fue encontrada, el 03 de noviembre 2021, por lo que su muerte debe haber sido entre el 22 y 24 de octubre 2021. Este crimen de odio enlutó a la comunidad activista de Ensenada, a sus amistades y seres queridxs. Ella dedicó mucho de su vida a visiblizar los feminicidios y transfeminicidios.
PRENSA:
Asesinan a mujer trans dentro de su domicilio en Ensenada, Baja California
Mamá conmueve al despedirse de su hija Alicia Diaz, víctima de transfemicidio
"Nos arrebataron a una mujer solidaria, amistosa, alegre, luchadora" fue lo que expresó a la prensa uno de sus amigos que por seguridad optó por mantenerse en el anonimato.